loader

noticias

Bubión y Capileira se suman al Congreso Internacional Ganarse la vida: género y trabajo a través de los siglos

Bubión y Capileira serán sede de alojamiento y organizarán actividades complementarias con el objetivo de que las personas que acudan al Congreso se conviertan en “embajadoras del Barranco de Poqueira” en sus universidades y países

Los Ayuntamientos de Bubión y Capileira se suman al Congreso Internacional Ganarse la Vida. Género y Trabajo a través de los siglos que se celebrará en Pampaneira del 12 al 16 de septiembre.

La alcaldesa de Bubión, el municipio Cittaslow de Andalucía, María del Carmen Pérez, y el alcalde de Capileira, José Fernando Castro han anunciado que sus municipios serán sede de alojamiento del Congreso y que habrá un autobús-lanzadera que los comunicará con Pampaneira. Además, organizarán diferentes actividades entre las que están las visitas a la casa museo alpujarreña de Bubión.

Tanto Capileira como Bubión pertenecen a la red de los pueblos más bonitos de España y cuentan con una amplia oferta de alojamiento en hoteles, hostales, alojamientos y casas rurales, a la que se suman empresas de turismo activo como paseos a caballo, de artesanía como el telares o cuero, o numerosos restaurantes y bares.

La alcaldesa de Bubión ha subrayado que “este Congreso es una oportunidad de promoción turística y cultural del Barranco de Poqueira, de Granada y de Andalucía, pues se darán cita personalidades de todo el mundo, que además del trabajo académico podrán disfrutar de nuestros recursos”.

En este sentido, María del Carmen Pérez ha explicado que “el objetivo es que quienes acudan a este congreso se conviertan en embajadoras de excepción de nuestra joya patrimonial en sus universidades y países, por lo que esta cita es muy importante y enormemente positiva para la promoción turística a medio y largo plazo”, añadiendo que “esta acción es necesaria para que el sector pueda superar una etapa complicada a consecuencia de la pandemia y la situación internacional actual”.

Por su parte, el alcalde de Capileira, José Fernando Castro ha manifestado que “es fundamental buscar sinergias entre administraciones, entidades y asociaciones, así como entre el tejido económico para desestacionalizar nuestro turismo y trabajar el segmento de congresos y reuniones entre semana es una buena fórmula”. Además, los asistentes al Congreso podrán conocer de los atractivos naturales de Sierra Nevada en un territorio reconocido patrimonialmente por sus acequias, balates, o su arquitectura tradicional.

Durante cinco días, unas 300 expertas de todo el mundo se reunirán en Pampaneira para debatir sobre cuestiones de interés general para toda la sociedad, en un momento político, económico y social en el que el proceso de redefinición del trabajo, de su organización, del derecho laboral y, por tanto, de consecuencias a largo plazo sobre las que es preciso pensar para elaborar buenas políticas con amplios consensos.

El congreso está organizado por la Universidad de Granada, el Centro de Estudios Históricos del Valle de Lecrín y La Alpujarra, la Diputación de Granada, el Ayuntamiento de Pampaneira, el Proyecto del Ministerio de Ciencia e Investigación PID2020-119980GB-I00 Familia, dependencia y ciclo vital, el proyecto de la Junta de Andalucía-FEDER B-HUM-724-UGR20: Los trabajos de las Mujeres en la Andalucía Moderna (TRAMA) y el Grupo de Investigación HUM603 de Estudios de las Mujeres. Además colabora la Junta de Andalucía y otras instituciones y entidades.

América mira a España como referente de gestión del turismo slow

El III Congreso Iberoamericano de Turismo de Bienestar y Bioturismo celebrado en Colombia muestra su interés por la red internacional Cittaslow y la gestión slow de dichos municipios La red de municipios Cittaslow ha participado en el III Congreso Iberoamericano de Turismo de Bienestar y Bioturismo celebrado en Colombia para mostrar la gestión integral que…

La Alpujarra acoge la presentación del libro de “De Nación Morisca” de la Editorial Universidad de Granada

La conmemoración del 450 aniversario de la Rebelión de las Alpujarras (2018-2021) continúa dando resultados académicos, turísticos y socioculturales en el territorio. La tercera edición de Bubión Lee ha contado con la presentación del libro de la Editorial Universidad de Granada De Nación Morisca, editado por Margarita M. Birriel Salcedo y Raúl Ruiz Álvarez. En…

Reivindicación de la cultura, la solidaridad y la paz en el arranque de la XVIII Semana Cultural de Bubión

La presidenta de la ONG Lanjarón Mira al Mundo, Lidia Rivas, invita en su pregón de la Semana Cultural de Bubión a “disfrutar como nos gusta en este pueblo, sin prisas, saboreando cada momento y creando recuerdos”. La XVIII Semana cultural de Bubión ha comenzado con el pregón de la presidenta de la ONG Lanjarón…