loader

agenda

MESA. ¿Espacios Disputados? Ciudades, Territorios, Hogares…

Los próximos días 21-22-23 y 24 de noviembre tendrá lugar el Congreso Internacional con motivo del 450 aniversario de la Rebelión de las Alpujarras: Recordar la Guerra, Construir la Paz, que se celebrará en Bubión (Granada) y Laujar de Andarax (Almería).

Una de las seis mesas en las que se ha organizado el congreso lleva el título  «¿Espacios Disputados? Ciudades, Territorios, Hogares…». Coorinada por Doña María José Ortega Chinchilla (UPO-UGR) y María Aurora Molina Fajardo (CEHVAL), en esta sección vamos a abordar la problemática morisca, además de como una cuestión territorial, dando cabida a una visión holística que considere el espacio como ese lugar que fue habitado, percibido, construido, sitiado, representado, disputado, etc. Esta sesión pretende así acoger diversas perspectivas y estudios que nos ayuden a comprender el papel que la noción espacial tuvo para aquellas sociedades en disputa, y como ha llegado hasta nuestros días.

Ejes Temáticos: (Indicativos, no excluyentes)

  1. El territorio como espacio disputado.
  2. El paisaje físico y representado: fenómenos de construcción/ transformación paisajística; representaciones figurativas, cartográficas, literarias, etc. (Territorio, Arquitectura, Dibujo, Infografía, Reconstrucción virtual, Arqueología…)
  3. Espacio y vida cotidiana. (Ciudades, Urbanismo, Materiales, Técnicas, Arqueología, Morfología, Restauración, Espacio Rural Granadino…)
  4. Espacio y conflictividad: apropiaciones, ataque y destrucción del mismo. (Fortificaciones, Arquitectura Militar, Caminos, Infraestructuras sociales y económicas…)
  5. El espacio “del otro”: alteridad en tiempos de guerra.
  6. El espacio doméstico y sus vicisitudes. (Hogares, Arquitectura Doméstica, Tipologías, Pintura, Símbolos, Arte…)
  7. Cada cosa en su lugar. Espacio y objetos cotidianos.
  8. Aproximaciones culturales al espacio morisco y sus significados.
  9. Fuentes para conocer y estudiar el espacio morisco y sus vicisitudes.

Le animo a participar presentando comunicaciones y/o participando en este debate. Ya están publicadas las normas para presentar las propuestas de comunicaciones –el plazo finaliza el 15 de abril y en los próximos días habrá una ampliación hasta el 30 de abril- https://congresos.ugr.es/450alpujarras/comunicaciones/

Las inscripciones al congreso también habilitadas en: https://congresos.ugr.es/450alpujarras/inscripcion/

Toda la Información en: www.450alpujarras.es

04/02/2022

El alumnado de Bubión organiza una votación para elegir las mejoras del “cole de mis sueños”

El alumnado del CPR Barranco de Poqueira (Bubión) ha realizado un proceso de participación junto al AMPA para proponer a la alcaldesa del municipio las mejoras en el inventario del “cole de mis sueños” El Colegio Público Rural de Infantil y Primaria “Barranco de Poqueira” de Bubión ha organizado una votación para elegir las mejoras…

07/08/2021

BUBIÓN LEE (III edición)

El proyecto de difusión cultural y animación a la lectura BUBIÓN LEE llega a su tercera edición este fin de semana.   El mirador de Revellín, uno de los lugares con más encanto e historia del municipio, y la plaza Dr. Pérez Ramón, ambos al aire libre, serán el escenario de las actividades. 20.00 horas:…