loader

noticias

Bubión, un monumento entre el cielo y el mar

El Ayuntamiento de Bubión destaca que «el municipio en su conjunto es un conjunto patrimonial, artístico y natural excepcional»

Con motivo del día internacional de los Monumentos y Sitios, la alcaldesa de Bubión, María del Carmen Pérez ha destacado que los valores patrimoniales, naturales, históricos y sociales de Bubión le convierten en un «monumento entre el cielo y el mar».

La alcaldesa ha detallado que «Bubión se encuentra enclavado en el corazón de la Alpujarra y ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico y por tanto Bien de Interés Cultural» y ha recordado que «recientemente hemos entrado en la asociación de Pueblos más Bonitos de España y somos candidatos a convertirnos en el primer municipio cittaslow de Andalucía»

Los visitantes que se acerquen podrán disfrutar -según Pérez- de una arquitectura propia de los poblados beréberes, un paisaje de calles empinadas y viviendas escalonadas con tejados planos de pizarra y adaptadas a los escarpados perfiles del terreno».

Además, «su orientación hacia el mar Mediterráneo consigue que, incluso en invierno, sus temperaturas sean suaves y pueda observarse el mar y el norte de Marruecos» ha detallado.

La arquitectura morisca, la tranquilidad y pureza de su ambiente y un agradable clima mediterráneo han hecho de Bubión un refugio de quienes buscan una manera alternativa de vivir, a través de la filosofía “Slow”.

La primer edil del municipio también ha subrayado la herencia histórica del municipio. «Los orígenes de Bubión se remontan posiblemente a la época de los romanos, pues en el siglo XIX se hallaron restos de enterramientos de esta civilización. No obstante, es con los árabes cuando alcanzó una mayor relevancia. Desde el siglo XIII el pueblo era la cabeza de la Taha de Poqueira, que abarcaba los pueblos de Capileira, Pampaneira, el mismo Bubión y el desaparecido poblado de Alguastar, siendo Bubión la cabeza del municipio» ha explicado.

Además, ha invitado a participar activamente en las actividades que acogerá el municipio con motivo del 450 aniversario de la Rebelión de las Alpujarras, indicando que «durante la sublevación de los moriscos sus habitantes se pusieron de lado del caudillo amotinado Fernando de Válor, ‘Abén Humeya’, pero fueron derrotados por Juan de Austria. Los moriscos fueron expulsados en su mayoría y el pueblo tuvo que ser repoblado con colonos de otros reinos españoles»

El municipio de Bubión se encuentra situado dentro del ámbito territorial del Barranco del Poqueira, comprendido por los municipios de Capileira, Bubión y Pampaneira constituyendo un Bien de Interés Cultural (B.I.C.), con la tipología de Conjunto Histórico (BOE 29/11/82, RD 3237/82 de 12 de noviembre). Dicha tipología es definida por la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía, como “las agrupaciones de construcciones urbanas o rurales junto con los accidentes geográficos que las conforman, relevantes por su interés histórico, arqueológico, paleontológico, artístico, etnológico, industrial, científico, social o técnico, con coherencia suficiente para constituir unidades susceptibles de clara delimitación.”

En su momento, la declaración de Bien de Interés Cultural resultó ser innovadora al incluir en su delimitación la totalidad de los tres términos municipales, abarcando incluso las altas cumbres de Sierra Nevada, y tuvo un efecto importante en la toma de conciencia de sus habitantes en la conservación de sus valores culturales y naturales.

En la actualidad, la alcaldesa defiende «una revisión completa de las normas subsidiarias, que se realice con los agentes afectados y nos proporcionen otros 10 años de desarrollo sostenible, siendo ejemplo de protección, conservación y progreso».

América mira a España como referente de gestión del turismo slow

El III Congreso Iberoamericano de Turismo de Bienestar y Bioturismo celebrado en Colombia muestra su interés por la red internacional Cittaslow y la gestión slow de dichos municipios La red de municipios Cittaslow ha participado en el III Congreso Iberoamericano de Turismo de Bienestar y Bioturismo celebrado en Colombia para mostrar la gestión integral que…

La Alpujarra acoge la presentación del libro de “De Nación Morisca” de la Editorial Universidad de Granada

La conmemoración del 450 aniversario de la Rebelión de las Alpujarras (2018-2021) continúa dando resultados académicos, turísticos y socioculturales en el territorio. La tercera edición de Bubión Lee ha contado con la presentación del libro de la Editorial Universidad de Granada De Nación Morisca, editado por Margarita M. Birriel Salcedo y Raúl Ruiz Álvarez. En…

Reivindicación de la cultura, la solidaridad y la paz en el arranque de la XVIII Semana Cultural de Bubión

La presidenta de la ONG Lanjarón Mira al Mundo, Lidia Rivas, invita en su pregón de la Semana Cultural de Bubión a “disfrutar como nos gusta en este pueblo, sin prisas, saboreando cada momento y creando recuerdos”. La XVIII Semana cultural de Bubión ha comenzado con el pregón de la presidenta de la ONG Lanjarón…