loader

noticias

Bubión reivindica la donación de órganos

La doctora Encarnación Guillén Ramón imparte una charla para informar y concienciar sobre la donación de órganos

Con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos, Células y Tejidos que se celebra la primera semana de junio, el Ayuntamiento de Bubión ha acogido una charla para informar a la ciudadanía de la importancia de conocer lo relacionado sobre la donación de órganos y cómo este acto de generosidad voluntario beneficia a otras personas.

La impulsora de esta iniciativa ha sido la vecina de Bubión, doctora Encarnación Guillén Ramón, quien ha prestado servicio público en la Zona Básica de Salud de Motril, siendo un referente del compromiso con la sanidad pública.

Guillén ha explicado a los asistentes la importancia de ser donante de órganos, pues cuantos más donantes existan, mayor será el número de vidas que podrán salvarse. Así, ha detallado quién puede ser donante, qué órganos se pueden donar, qué es la donación en vio, o el testamento vital, entre otras cuestiones de interés.

Por su parte, la alcaldesa de Bubión, María del Carmen Pérez, ha agradecido en nombre del consistorio que “se impulsen iniciativas tan importantes para nuestra sociedad como la información sobre la donación de órganos”, y ha subrayado que “Encarna Guillén es un ejemplo de vecina comprometida con su pueblo y con la calidad de vida de sus gentes”.

Así, Pérez ha puesto en valor que España es un referente mundial en donación y trasplante, detallando que en lo que va de año se han realizado más de 1.700 trasplantes gracias a 807 donantes, lo que supone un 11% más que en el mismo periodo de 2021, según los datos que de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT)

La primera edil ha manifestado que “las entidades locales son la primera ventana en la prestación de servicios y el conocimiento sobre asuntos como la donación y es un orgullo contar con profesionales como Encarna que ponen su conocimiento al servicio de la ciudadanía de forma altruista”.

América mira a España como referente de gestión del turismo slow

El III Congreso Iberoamericano de Turismo de Bienestar y Bioturismo celebrado en Colombia muestra su interés por la red internacional Cittaslow y la gestión slow de dichos municipios La red de municipios Cittaslow ha participado en el III Congreso Iberoamericano de Turismo de Bienestar y Bioturismo celebrado en Colombia para mostrar la gestión integral que…

La Alpujarra acoge la presentación del libro de “De Nación Morisca” de la Editorial Universidad de Granada

La conmemoración del 450 aniversario de la Rebelión de las Alpujarras (2018-2021) continúa dando resultados académicos, turísticos y socioculturales en el territorio. La tercera edición de Bubión Lee ha contado con la presentación del libro de la Editorial Universidad de Granada De Nación Morisca, editado por Margarita M. Birriel Salcedo y Raúl Ruiz Álvarez. En…

Reivindicación de la cultura, la solidaridad y la paz en el arranque de la XVIII Semana Cultural de Bubión

La presidenta de la ONG Lanjarón Mira al Mundo, Lidia Rivas, invita en su pregón de la Semana Cultural de Bubión a “disfrutar como nos gusta en este pueblo, sin prisas, saboreando cada momento y creando recuerdos”. La XVIII Semana cultural de Bubión ha comenzado con el pregón de la presidenta de la ONG Lanjarón…