loader

noticias

Bubión propone un “San Valentín Slow” para disfrutar del amor lejos de las prisas

El municipio alpujarreño adorna sus miradores y calles más significativas con materiales reciclados para proclamar el amor a la vida y al planeta

El Ayuntamiento de Bubión ha presentado la segunda edición del proyecto “San Valentín Slow”, una propuesta diferente para pasar estos días deteniendo el tiempo y aparcando el ajetreo cotidiano, aprovechando para proclamar el amor a la vida y al planeta lejos de las prisas. Para ello propone una escapada entre el 13 y el 16 para disfrutar de las experiencias que nos ofrece el territorio con la calma suficiente.

Por segundo año consecutivo, los miradores y rincones del municipio Cittaslow de Andalucía y uno de los pueblos más bonitos de España contarán con motivos de San Valentín realizados en materiales reciclados.  Dentro de la filosofía show, el Ayuntamiento de Bubión propone un San Valentín sostenible, donde tengas pareja o no, puedas proclamar públicamente el amor por el planeta, la devoción por la naturaleza y el respeto al medio ambiente y las tradiciones. Además es un punto ideal para contemplar el paisaje cultural del Barranco de Poqueira.

Entre los numerosos adornos, la calle Revellín contará con el árbol de los deseos, en el que enamorados podrán escribir sus deseos. En dicha calle encontrarán también la Leyenda de la mora cautiva en la torre del Poqueira basada en la Rebelión de las Alpujarras. Como novedad estará traducida a varios idiomas gracias a la participación ciudadana.

La alcaldesa de Bubión ha animado a visitar el municipio y conocer su naturaleza, sus calles típicas, sus famosos tinaos y su arquitectura tradicional. Además, el agua es protagonista en este pueblo a través de numerosas fuentes y acequias que llenan de vida cada rincón de este pueblo que está declarado Conjunto Histórico-Artístico.

“Si buscas un San Valentín diferente Bubión es tu opción, con numerosos alojamientos donde relajarse en pareja o en familia y con una rica gastronomía local”, ha aseverado Pérez.

Finalmente, Pérez ha agradecido “la participación del alumnado de Bubión a través de un concurso de dibujo”. “Los niños y niñas del pueblo han sido los encargados de poner la imagen a este primer San Valentín Slow de Bubión” ha señalado, indicando que “la ganadora ha sido María Lemos Ortega, con una propuesta muy bonita, y los alumnos nos han sorprendido con una veintena de propuestas excepcionales, que se podrán contemplar en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura”.

En Bubión hay posibilidad de realizar todo tipo de actividades de montaña para desconectar, como senderismo, bicicleta, o rutas a caballo. Además, si quieres sorprender a tu pareja, tienes la oportunidad tejer una típica jarapa alpujarreña con vuestras propias manos en un telar con siglos de antigüedad, creando un regalo personalizado y muy original; o trasladarte tiempo atrás en la Casa Museo Alpujarreña para descubrir cómo era la vida de una familia oriunda de esta comarca hace unos siglos.

Las opciones son infinitas, y solo tú puedes ponerles límite. Pero, si quieres celebrar San Valentín de una forma show, sostenible y diferente, Bubión es tu destino paradigma del relax y la desconexión.

XIX SEMANA CULTURAL BUBIÓN

      Desde el día 14 al 18 de agosto os esperamos en Bubión  para disfrutar de la XIX Edición de la Semana Cultural. Son unos días cargados de actividades, música, teatro, senderismo, torneos, talleres …… etc. Es una semana para disfrutar y sumar nuevas experiencias. ¡ Anímate y participa !    

América mira a España como referente de gestión del turismo slow

El III Congreso Iberoamericano de Turismo de Bienestar y Bioturismo celebrado en Colombia muestra su interés por la red internacional Cittaslow y la gestión slow de dichos municipios La red de municipios Cittaslow ha participado en el III Congreso Iberoamericano de Turismo de Bienestar y Bioturismo celebrado en Colombia para mostrar la gestión integral que…

La Alpujarra acoge la presentación del libro de “De Nación Morisca” de la Editorial Universidad de Granada

La conmemoración del 450 aniversario de la Rebelión de las Alpujarras (2018-2021) continúa dando resultados académicos, turísticos y socioculturales en el territorio. La tercera edición de Bubión Lee ha contado con la presentación del libro de la Editorial Universidad de Granada De Nación Morisca, editado por Margarita M. Birriel Salcedo y Raúl Ruiz Álvarez. En…