noticias

Bubión presenta su XVIII Semana Cultural para disfrutar sin prisas de la lectura, el deporte, la música y la naturaleza

La presidenta de la ONG Lanjarón-Mira al Mundo, Lidia Rivas, será la encargada de inaugurar una edición con una programación que cuenta con la III edición del proyecto “Bubión Lee” y una veintena de actividades para todos los públicos.

El municipio Cittaslow de Andalucía ha presentado su XVIII Semana Cultural que se celebrará del 15 al 19 de agosto con el objetivo de “disfrutar sin prisas de la lectura, el deporte, la música y la naturaleza”, en un entorno privilegiado en el corazón de Sierra Nevada.

La alcaldesa de Bubión, María del Carmen Pérez, junto a la concejala Encarni Ortega, han invitado a “vivir las múltiples experiencias y sensaciones vinculadas a la tradición en el único municipio de Andalucía con sello de calidad Cittaslow, y uno de los pueblos más bonitos de España”.

Lidia Rivas, presidenta de la ONG Lanjarón-Mira al Mundo y coordinadora de la Mesa de Turismo del Plan Local de Turismo por la calidad de vida “Bubión Slow” será la encargada de inaugurar esta edición.

La vinculación de Rivas con el municipio alpujarreño es muy especial, tanto en su participación altruista en los trabajos para realizar el expediente de municipio turístico o en la evaluación de la exclusiva certificación Cittaslow; como en los numerosos proyectos sociales que Rivas ha llevado a cabo con la colaboración de Bubión, el último, el envío de ayuda humanitaria a Ucrania en los primeros días del estallido del conflicto.

La XVIII Semana Cultural contará con una veintena de actividades dentro de la filosofía slow, que nos invita a desconectar del extrés y vincularnos al patrimonio cultural que nos rodea para poder disfrutar, estudiar y apreciar el paisaje, la arquitectura, la gastronomía o la artesanía tan característica de la tierra.

Comenzará el próximo 15 de agosto con la III edición del proyecto “Bubión Lee” que llenará todos los rincones del municipio de libros, lecturas y conferencias, entre las que se encuentra la presentación del libro infantil “Las Aventuras espaciales” del joven Alejandro Robles.

Además, habrá un espacio para la historia de La Alpujarra con la presentación del libro “De Nación Morisca” de la Editorial Universidad de Granada. Contará con la presencia de los editores Margarita M. Birriel Salcedo y Raúl Ruiz Álvarez, y la intervención del bubionero Agustín Sánchez García, autor de uno de los capítulos. El libro es resultado de las investigaciones realizadas con motivo del 450 aniversario de la rebelión de las Alpujarras.

La música será otra de las grandes protagonistas de la semana cultural, con numerosos conciertos de grupos locales, como Alguazita dirigido por Javier Moreno, o la Banda Amigos de la de Música Bubión dirigida por Alberto Vallejo. También habrá numerosas actividades terapéuticas con baile y música para vecinos y visitantes.

El programa lo completan numerosas actividades infantiles (magia, viajes, cuenta cuentos, Gymkana medioambiental, talleres de realidad virtual, de cosmética, etc.) y actividades para poner en valor el paisaje cultural y el patrimonio del municipio, con visitas guiadas a la iglesia y recién inaugurado museo parroquial, a cargo del párroco Alfonso Aguilar.

Programa Semana Cultural

Vive la nochevieja 2023 en Bubión con nuestras campanadas lentas

Nochevieja 2023: ¿Por qué pasarla en Bubión?

Cuando pensamos en que hacer esta nochevieja 2023, a menudo nos vienen a la mente grandes fiestas y celebraciones bulliciosas. Sin embargo, ¿qué tal si este año optamos por algo diferente? Bubión, un encantador pueblo en la Alpujarra granadina, ofrece una experiencia única para despedir el 2023. Aquí te dejamos 5 razones por las que…

XIX SEMANA CULTURAL BUBIÓN

      Desde el día 14 al 18 de agosto os esperamos en Bubión  para disfrutar de la XIX Edición de la Semana Cultural. Son unos días cargados de actividades, música, teatro, senderismo, torneos, talleres …… etc. Es una semana para disfrutar y sumar nuevas experiencias. ¡ Anímate y participa !    

América mira a España como referente de gestión del turismo slow

El III Congreso Iberoamericano de Turismo de Bienestar y Bioturismo celebrado en Colombia muestra su interés por la red internacional Cittaslow y la gestión slow de dichos municipios La red de municipios Cittaslow ha participado en el III Congreso Iberoamericano de Turismo de Bienestar y Bioturismo celebrado en Colombia para mostrar la gestión integral que…